El abordaje específico es importante y por ello desde la terapia ocupacional, tras una valoración, trabajamos para hacer que las actividades de la vida diaria sean más fáciles mediante trabajo funcional o adaptaciones.
Desde pediatría buscamos favorecer el desempeño y participación del niño entendiendo y respetando sus intereses y necesidades específicas de aprendizaje.
Intentamos dar respuesta a las diferentes necesidades proporcionándole medios y estrategias para poder conseguir una participación activa en todos sus entornos.
En adultos la intervención va dirigida a recuperar, mejorar y/o mantener la función y la máxima autonomía de la persona, trabajando directamente sobre aspectos motores, cognitivos, etc y/o asesorando sobre accesibilidad y productos de apoyo para mejorar su autonomía, así como la fabricación de adaptaciones u órtesis.
Algunas patologías susceptibles de recibir este tratamiento son:
-Daño Cerebral Adquirido
-Hemiplejias
-Parálisis Cerebral
-Enfermedades neurodegenerativas
-Patologías de la mano