Nuestro equipo

Nuestro equipo

Juan Víctor Retamal García

• Director Gerente de la Policlínica Retamal-CIRI.

• Diplomado en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid.

• Colegiado: 56.938 por el Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.

• Experto en Prescripción Enfermera por UDIMA.

• Atención Enfermera del Recién Nacido Sano por FMAE.

• Experto en Enfermería de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Complutense de Madrid.

• Fundamentos para la Práctica Enfermera de la Actividad Física y el Deporte por FMAE.

• Cuidados Enfermeros en la Patología del Deporte por FMAE.

• Experto en Terapia Neural por la Universidad de Alcalá.

• Terapia Neural Básica por Instituto de Terapia Neural.

• Terapia Neural Avanzada por Instituto de Terapia Neural.

• Electrolisis Percutánea Intratisular Ecoguiada por Kenzen Formación.

• Experto en Medicina Biorreguladora por la Universidad de Alcalá.

• La Biorregulación como recurso Terapéutico en Enfermería CODEM.

• Experto en Ozonoterapia y Factores de Crecimiento por la Universidad de Alcalá.

• Experto en Osteopatía Pediátrica por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina.

• Integración Clínica Osteopática por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina.

• Osteopatía Estructural, Visceral y Sacrocraneal por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Manipulación Vertebral por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Abordaje osteopático en el síndrome de atrapamiento del nervio pudendo por Thuban.

• Quiromasaje por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Masaje Deportivo por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Masaje Shirochampi por el Instituto Superior de Quiromasaje.

• Drenaje Linfático por el Instituto Superior de Quiromasaje. 

• Vendaje Neuromuscular Básico por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Vendaje Neuromuscular Avanzado por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Masaje Cyriax por la Escuela de Terapias Manuales KABAT.

• Técnicas Manuales Avanzadas en Codo, Muñeca y Mano por la Comunidad de Madrid.

• Técnicas Manuales Avanzadas en Pie, Tobillo y Pierna por la Comunidad de Madrid.

• Técnicas de Vendaje Funcional por la Comunidad de Madrid.

• Formación en Diatermia en diferentes patologías por Fisaude.

• Formación en ecografía por Fisaude.

Esther Retamal Canseco

• Coordinadora de fisioterapia en la Policlínica Retamal -CIRI y Directora de CIRI.

• Diplomada en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU.

• Colegiada: 7871 por el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid.

• Certificada en Fundamentos y usos del Kinesio Taping (KT1-KT2) con Francisco García-Muro.

• Formación en Punción Seca en el Síndrome de Dolor Miofascial en la Asociación Española de Fisioterapeutas.

• Masaje Infantil en Omphis Institute.

• Máster de Fisioterapia en pediatría en la Universidad San Pablo CEU.

• Curso de Rehabilitación en Daño Cerebral Adquirido en Centro FirSalus.

• Integración Sensorial en el Centro MOMO.

• Rehabilitación de la mano en pacientes de ICTUS en el Centro Foren.

• Introducción al Concepto Bobath para la valoración y el tratamiento del niño con dificultades sensoriomotoras en Centro Adin.

• Bobath Básico en pediatría en el Hospital de San Juan de Dios de Barcelona.

• Manejo Multidisciplinar del paciente pediátrico con patología neurológica.

• Evaluación y abordaje terapéutico de la extremidad superior afectada en hemiparesia infantil (Escala AHA)- Terapia restrictiva.

• Fisioterapia Respiratoria Pediátrica en Centro Aris.

• Fisioterapia en el cólico del lactante en Centro Aris.

• Sedestación y control postural de pacientes con parálisis cerebral con Gloria Pomares.

• Formación en confección de asientos moldeados con yeso, con Gloria Pomares.

• Elección de DAFOs con Gloria Pomares.

• Formación en anquiloglosia y tratamiento postfrenotomía con Grupo Aúpale.

• Formación en Diatermia con Fisaude.

• Formación en Ecografía con Fisaude.

• Tutora de alumnos en prácticas en Centro MOMO y en CIRI.

Jaime Sanz Ruíz

  • Grado de Fisioterapia por la Universidad de Comillas.
  • Nº Colegiado 14.387 por el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid.
  • Máster en Fisioterapia Deportiva y Readapatación por la Universidad Camilo José Cela.
  • Máster en Athlectic Trainer Certificado en Estados Unidos por Winona State University.
  • Experto en Fisioterapia Invasiva y ecografía por la Universidad Católica de Murcia.
  • Especialista en ATM y dolor orofacial.
  • Maestro de Yoga y Pilates


Paula Yáñez López

  • Diplomatura en Fisioterapia. Universidad Complutense de Madrid.
  • Colegiada nº 5058 por el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid.
  • Máster Oficial en Fisioterapia Pediátrica. Universidad CEU San Pablo.
  • Titulado Superior en Osteopatía. Universidad María Cristina de El Escorial.
  • Postgrado en Osteopatía pediátrica. Escuela Grupo Thuban.
  • Fisioterapia Respiratoria en Pediatría. Fisiofocus, Aris formación.
  • Fisioterapia en el cólico del lactante. Raquel Chillón.
  • Movimientos generales y escala HINE. Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría.
  • Educadora en Masaje infantil. Asociación Española de Masaje Infantil.
  • Actualización en intervención en Neurorrehabilitación. Neuron.
  • Sedestación en parálisis cerebral. Gloria Pomares.
  • Elección de DAFOs. Gloria Pomares.
  • Introducción al concepto Bobath para niños. Soraya Pacheco.
  • Actualización en ejercicio terapéutico para fisioterapeutas. Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.
  • Curso básico de punción seca. César Fernández de las Peñas.
  • Especialización en Osteopatía Pediátrica. Almudena Gil.


  • Experiencia docente:

           - Varias ediciones del curso propio de “Fisioterapia en trastornos digestivos pediátricos”. iFisio, Forfisio.

           - Formación, Escuela Psoas.

           - Coordinadora y docente del Curso de Especialización en Osteopatía Pediátrica. Escuela Ali Bey.

           - Profesora en el Postgrado en Osteopatía pediátrica. Escuela Grupo Thuban.

          - Profesora titular de Integración clínica osteopática y coordinadora del Practicum de Osteopatía. Escuela Grupo Thuban.

           - Tutora de alumnos en prácticas en Fisioterapia en Atención Temprana y Fisioterapia Respiratoria. Aris, Mitai.

Raquel Murillo Martínez

  • Psicóloga sanitaria por la Universidad de Jaén.
  • Colegiada: M-21872 por el Colegio Oficial De Psicólogos de Madrid.
  • Máster en Neuropsicología Clínica en Instituto superior de estudios psicológicos (ISEP).
  • Postgrado en Rehabilitación Cognitiva en ISEP.
  • Especialista en evaluación neuropsicológica en Escuela Superior Europea de psicología y educación (ESEUPE).
  • Especialista universitario en Neuropsicología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
  • Formación complementaria en: Psicoterapia de orientación humanista: Terapia familiar sistémica en Uden-GiuntiEos.

Cristina Muñoz Gómez

  • Diplomada en Terapia Ocupacional por la Universidad Rey Juan Carlos. 
  • Col. 46400208 por el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Madrid.
  • Master Oficial en Patología Neurológica. Universidad Rey Juan Carlos.
  • Formación Completa en Integración Sensorial. Universidad Sur de California. 
  • Especialización en Terapia de la Mano basada en la evidencia. Universidad Internacional de Andalucía. 
  • Experto en Atención Temprana. ICSE. 
  • Especialista en Lectoescritura y Dislexia. Diverlexia.
  • Sedestación y control postural en parálisis cerebral. Gloria Pomares.
  • Terapia ocupacional en Pediatría. Aytona. 
  • Psicomotricidad Infantil. Maforem. 
  • Introducción al Concepto Bobath adulto e infantil. IBITA y Centro Caimán. 
  • Tratamiento de la Extremidad Superior Infantil. Terapia restrictiva y bimanual. SEFIP. 
  • Reprogramación sensoriomotriz en Hemiplejía. Ceadac. 
  • Método Perfetti. AERNP. 
  • Cursos específicos: atención temprana y autismo, intervención en conducta y apoyo conductual positivo. 
  • Docente curso tratamiento extremidad superior infantil. Masformación.
  • Tutora de prácticas Máster Atención Temprana. Camilo José Cela.
Share by: